PROGRAMA PRELIMINAR
Viernes, día 28 febrero 2025
08:30
Apertura y entrega de documentación
08:50 - 11:00
MESA: Rehabilitación oncológica
Modera: Dra. Juana Elía Martínez. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Consorcio Hospital General Universitario de Valencia
08:50 - 09:00
Presentación de mesa
09:00 - 09:20
Papel del ejercicio en el paciente oncológico
D. Adrián Castillo García. Investigador Universidad de Alcalá de Henares. Director de Fissac
09:20 - 09:40
Intervencionismo en dolor oncológico
Dr. Paco Cholbi Llobell. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante
09:40 - 10:00
Detección de las secuelas menos visibles del cáncer de mama. Dra. Carmen Urbaneja Dorado. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Unidad de suelo pélvico, linfedema y cirugía de mama. Sexóloga. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
10:00 - 10:30
Abordaje multidimensional del cáncer en las consultas de rehabilitación más allá de la recuperación funcional
Dra. Ana Mancheño Solano. Jefa de Sección Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General de Requena. Valencia
Dr. Mario Aguilar Aragón. Investigador Instituto de Neurociencias UMH/CSIC. Alicante
10:30- 11:00
Discusión
11:10 - 11:30
Inauguración Oficial del Congreso
11:30 - 12:00
Café
12:00 - 12:30
Simposio Ottobock: Rehabilitación con el Traje Exopulse: Enfoque innovador en Neuromodulación para Pacientes Neurológicos.
Dña. Laura Ávila Bueno. Terapeuta ocupacional
12:30 - 13:00
Simposio Abbvie: Tratamiento de la espasticidad del paciente Post Ictus con Toxina Botulínica en fase crónica de larga duración.
Dña. Genoveva Sánchez Ponce. Hospital Arnau de Vilanova
13:00 - 13:30
Simposio 3
13:30 - 14:00
14:00 - 15:30
Comida en Hotel Barceló
15:30 - 15:45
Lectura trabajos ganadores Beca Merz Therapeutics
15:45 - 16:30
Taller sala plenaria: Secuelas o sesiones
Carles Castillo. Amparo Castillo
16:30 - 17:30
Talleres. Imprescindible pre-inscribirse:
-
Sala Plenaria (30 pax.): Síndrome postmastectomía, manejo del dolor. Dra. Juana Elía Martínez. Dr. Paco Cholbi Llobell. Dra. Mar Cerezo Durá
-
Sala Burdeos (20 pax.): Ecolocalización de músculos de difícil acceso. Dr. Juan Alonso Pérez-Barquero. Dra. Ana Losar Sogues Colom
-
Sala Mandarina (20 pax.): Ecolocalización de músculos de difícil acceso. Dr. Jorge Juste Diaz. Ana Coloma García
Sesiones de los talleres por sala:
-
16:30-17:00 Sesión 1
-
17:00-17:30 Sesión 2
17:30 - 19:00
Asamblea de la SVMEFR
21:00
Cena Oficial. Restaurante Palau Alameda
Sábado, día 1 de Marzo
08:30 - 09:00
Comunicaciones Orales I
09:00 - 11:00
MESA: Neuromodulación no invasiva en rehabilitación
Modera: Dra. Lourdes Peñalver Barrios. Jefa del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Arnau de Vilanova-Hospital de Llíria. Valencia
09:00 - 09:10
Presentación de mesa
09:10 - 09:25
Transcranial direct current stimulation (tDCS) en rehabilitación tras daño cerebral
Dra. Carolina Colomer Font. Directora Clínica del IRENEA (Instituto de Rehabilitación Neurológica). Hospitales Vithas. Valencia
09:25 - 09:40
Transcranial direct current stimulation (tDCS) en dolor crónico
Dr. Carlos Tornero Tornero. Jefe de la Unidad del Dolor. Hospital Clínico Universitario de Valencia
09:40 - 09:55
TENS en patología de suelo pélvico
Dr. Marcos Fernández Cuadros. Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Santa Cristina. Madrid
09:55 - 10:10
Transcutaneous spinal cord stimulation (scTS) en lesión medular
Dra. Hatice Kumru Cam. Neuróloga especialista en neurofisiología. Institut Guttmann. Barcelona
10:10 - 10:25
Repetitive transcranial magnetic stimulation (rTMS) en dolor y daño cerebral agudo
Dr. Xoán Miguéns Vázquez. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complexo Hospitalario Universitario de Ourense
10:25 - 11:00
Discusión
11:00 - 11:20
Lectura Premio Caballé
11:20 - 11:50
Café
11:50 - 13:00
Comunicaciones Orales II
13:00
Clausura del Congreso